SERVICIO TECNICO AIRE ACONDICIONADO |
Instalación, reparación y mantenimiento de Aire Acondicionado en Marbella.![]() Técnico altamente cualificado y acreditado en instalación y reparación de aire acondicionado y calefacción de uso doméstico y comercial. También con nuestro servicio de mantenimiento preventivo no solo alargará la vida útil de su equipo de climatización sino ahorrará el consumo energético. Todos nuestros trabajos están garantizados. Nuestra área cubre Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona y trabajamos con las principales marcas y modelos. REPARACION DE AIRE ACONDICIONADO Y SERVICIO TECNICO - RAPIDO, ECONOMICO Y FIABLE Un aire acondicionado sin un mantenimiento adecuado puede generar unos problemas que no siempre podemos resolver sin la ayuda de un profesional. Si de repente su aparato no enfría como debiera, se apaga y se enciende constantemente, hace ruidos extraños, o emite malos olores no lo dude más llámenos. Reparamos todo tipo de averías de aire acondicionado y climatización y trabajamos con las principales marcas, como Panasonic, Daikin, Hitachi, Fujitsu, Toshiba, Mitsubishi Electric, Carrier, etc. Atendemos en toda la zona de Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona. MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO - MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR Igual que un coche, los equipos de aire acondicionado domésticos y comerciales necesitan una puesta a punto de vez en cuando para evitar futuras averías y costosas reparaciones de emergencia. Con nuestro servicio de mantenimiento preventivo anual, su equipo de climatización aumentará el rendimiento, reducirá el consumo eléctrico y ahorrará en la factura de luz. 951 568 480 - Hacer clic para llamar |
|
INSTALACION AIRE ACONDCIONADO - ¡MITIGA EL CALOR EN EL VERANO!
En Marbella contar con un buen aire acondicionado más que un lujo es una necesidad imperiosa para hacer más soportable los largos y asfixiantes días del verano. Podemos encargarnos de todo desde asesorarle en la elección del equipo más idóneo para su vivienda o local hasta suministrarle las mejores marcas del mercado. Montaje de split, inverter, bomba de calor, sistemas centralizados y de las marcas buenas como Panasonic, Daikin, Hitachi, Fujitsu, Toshiba, Mitsubishi Electric, Carrier, es nuestro especialidad. Hacemos montaje de aire en Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona. PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO.
INSTALACION DE CALEFACCION - ¡ EL CALOR MÁS VERDE!
¿Cuál es el mejor sistema para calentar la casa? Es una de las preguntas más comunes cuando llega el frío. En las zonas de costa con temperaturas suaves como Marbella, las bombas de calor son una de las mejores opciones para calefacción. Proporcionan tanto aire acondicionado y calefacción, con una eficiencia energética, un consumo bajo y son respetuosas con el medio ambiente. La zona de Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona esta cubierta.
En Marbella contar con un buen aire acondicionado más que un lujo es una necesidad imperiosa para hacer más soportable los largos y asfixiantes días del verano. Podemos encargarnos de todo desde asesorarle en la elección del equipo más idóneo para su vivienda o local hasta suministrarle las mejores marcas del mercado. Montaje de split, inverter, bomba de calor, sistemas centralizados y de las marcas buenas como Panasonic, Daikin, Hitachi, Fujitsu, Toshiba, Mitsubishi Electric, Carrier, es nuestro especialidad. Hacemos montaje de aire en Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona. PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO.
INSTALACION DE CALEFACCION - ¡ EL CALOR MÁS VERDE!
¿Cuál es el mejor sistema para calentar la casa? Es una de las preguntas más comunes cuando llega el frío. En las zonas de costa con temperaturas suaves como Marbella, las bombas de calor son una de las mejores opciones para calefacción. Proporcionan tanto aire acondicionado y calefacción, con una eficiencia energética, un consumo bajo y son respetuosas con el medio ambiente. La zona de Marbella, Nueva Andalucia, Puerto Banus, San Pedro de Alcantara, Benahavis y Estepona esta cubierta.
¿TENER O NO TENER AIRE ACONDICIONADO?
El cambio climático provoca que en España las olas de calor cada vez sean más frecuentes y más intensas. En estas condiciones la diferencia entre tener y no tener aire acondicionado puede fácilmente suponer unos 15 grados. Es la diferencia entre vivir con un aire acondicionado a 25 grados o los 40 grados que se puede alcanzar en el interior de casas sin aire acondicionado cuando se adentra de lleno en territorio canicular en Andalucía.
El cambio climático provoca que en España las olas de calor cada vez sean más frecuentes y más intensas. En estas condiciones la diferencia entre tener y no tener aire acondicionado puede fácilmente suponer unos 15 grados. Es la diferencia entre vivir con un aire acondicionado a 25 grados o los 40 grados que se puede alcanzar en el interior de casas sin aire acondicionado cuando se adentra de lleno en territorio canicular en Andalucía.
951 568 480 - Hacer clic para llamar
ASPECTOS CLAVES PARA ELEGIR EL EQUIPO DE CLIMATIZACIÓN MÁS ADECUADO
- El tamaño de la estancia: la dimensión que va a tener el espacio que debes aclimatar, así como su altura y el número de personas que van a permanecer habitualmente en la habitación o sala determinará las frigorías (la potencia o capacidad de enfriamiento).
- Hay que tener en cuenta la distribución del lugar, la calificación energética del inmueble, las características ambientales del clima. No es lo mismo acondicionar una villa que un apartamento. Tampoco es igual enfriar un ático con tres fachadas que un quinto piso que dispone de vecinos y tan solo tiene una fachada exterior
- Potencia: Un aspecto fundamental para la elección del equipo es la potencia, que está muy relacionada con los metros a refrigerar y con el consumo energético. El equipo tiene que tener la potencia necesaria para absorber el calor de la habitación. Una estancia muy grande no podrá ser enfriada por un aparato con pocas frigorías, mientras que un aparato con muchas frigorías estaría desperdiciando potencia en una estancia pequeña. Y a mayor potencia, mayor consumo. Por tanto, cuanto más preciso sea el cálculo de la potencia necesaria, más fácil nos resultará dar con el equipo que mejor se adapta a nuestras necesidades de climatización. El cálculo de las frigorías necesarias para un equipo depende de muchos factores: dimensiones de la estancia, altura de la misma, orientación, horas de sol y horas de sombra, materiales, superficies acristaladas, etc. En instalaciones en viviendas, los cálculos son más sencillos; en cambio para proyectos de refrigeración de locales, oficinas, etc. los parámetros y variables se multiplican (alturas, distintos espacios, número de personas-tráfico, usos, horarios, etc.). Por tanto, es importante de ponerse en manos de un profesional acreditado. Endesa estima, en términos generales, una potencia de 100 frigorías por metro cuadrado. Hay que convertir las frigorías a kW (la medida para la potencia eléctrica) multiplicando las frigorías por 0,86 y dividiendo el resultado por mil. Por lo tanto, para 30 metros cuadrados nos salen 3.000 frigorías o 2,58 kW. Esta sería la potencia necesaria para un aparato de aire acondicionado destinado a refrescar una habitación grande.
951 568 480 - Hacer clic para llamar
- Fíjate en el etiquetado: La clasificación de eficiencia energética de los aparatos de aire acondicionado establece un baremo por letras que van desde la A, los de mayor eficiencia, a la G, los de menor eficiencia energética. Invertir en un aire acondicionado eficiente nos ayuda a ahorrar grandes cantidades de energía frente a otro de peores prestaciones y a ahorrar en la factura del luz, dado su uso intensivo en verano. Es de los que peor se escogen en el momento de su compra, ya que el usuario normalmente se fija en elegir un aire acondicionado barato sin tener en consideración su etiqueta de eficiencia.
- Fíjate en el nivel de sonoridad: tanto interior como exterior que está reflejado en una etiqueta. Nivel sonoro de la unidad interior: el ruido que genera el equipo de climatización, sobre todo, si la idea es instalarlo en el dormitorio. Lo recomendable es un máximo de 24 decibelios de presión sonora para un dormitorio. Nivel sonoro de la unidad exterior.
- Elige un aparato de climatización con filtros incorporados que mejoren la calidad del aire. Un aparato de aire acondicionado y/o calefacción (bomba de calor) con filtro es capaz de limpiar el aire del hogar de partículas microscópicas de polen y polvo, capturar agentes contaminantes como virus y bacterias e incluso, con algunos modelos, eliminan malos los olores. Un aire limpio evita inconvenientes tales como la irritación de ojos, nariz y garganta, dolores de cabeza, malestar general y procesos alérgicos. Eso sí, no olvides que los filtros del aire acondicionado requieren de un mantenimiento periódico para que funcionen correctamente. Estos filtros retienen cada día gran cantidad de partículas y por eso convienen limpiarlos de forma periódica siguiendo las instrucciones de cada fabricante.
- Tecnología inverter: Ten en cuenta que los aparatos de aire acondicionado con esta tecnología permiten ahorrar entre un 20 o 25 por ciento o hasta un 70 por ciento de electricidad en algunos casos. No obstante, cuanto mayor sea el ahorro en el consumo más alto será su precio. El inverter es un componente electrónico que adapta la velocidad del compresor a cada momento, permitiendo consumir tan sólo la energía necesaria. También reduce las oscilaciones de temperatura y un mayor confort y estabilidad ambiental. Se reduce el ruido y el consumo siempre es proporcional.
- Tecnología reversible: Un aire acondicionado eficiente debe de ser capaz de calentar en invierno y enfriar en verano y un equipo con bomba de calor cumple esta doble función. Las bombas de calor son uno de los sistemas más eficientes en relación con su rendimiento. En la función de la bomba de calor, el aire acondicionado resulta más responsable con el medioambiente ya que emite menos dióxido de carbono y consume menos derivado del petróleo o gas natural.
951 568 480 - Hacer clic para llamar
¿QUÉ ES LA ETIQUETA ENERGÉTICA DEL AIRE ACONDICIONADO?
Esta etiqueta es obligatoria en todos los sistemas de aire acondicionado y equipos de climatización, según la normativa europeo del año 2004. Así como también para equipos de potencia inferior a 12KW. Debe ir bien visible y siempre va en una escala de colores y letras. Los colores van desde el rojo hasta el verde y las letras se clasifican desde la A+++ hasta la letra G. Esta escala nos aporta de forma visual una gran información, en la que podemos entender rápidamente el consumo que tendrá el aparato de aire acondicionado y nos ayudará a inclinarnos por un modelo u otro. O por un fabricante u otro. A pesar de ser más caros en el momento de la compra, se amortizan generalmente antes de la finalización de su vida útil por lo que el ahorro es mucho mayor. Todas las etiquetas energéticas de los electrométricos tienen la misma estructura:
SABÍAS QUE…
Se puede conseguir hasta un 60% de ahorro de energía instalando toldos en las ventanas donde da el sol, evitando la entrada de aire frio y aislando adecuadamente los techos y muros.
Esta etiqueta es obligatoria en todos los sistemas de aire acondicionado y equipos de climatización, según la normativa europeo del año 2004. Así como también para equipos de potencia inferior a 12KW. Debe ir bien visible y siempre va en una escala de colores y letras. Los colores van desde el rojo hasta el verde y las letras se clasifican desde la A+++ hasta la letra G. Esta escala nos aporta de forma visual una gran información, en la que podemos entender rápidamente el consumo que tendrá el aparato de aire acondicionado y nos ayudará a inclinarnos por un modelo u otro. O por un fabricante u otro. A pesar de ser más caros en el momento de la compra, se amortizan generalmente antes de la finalización de su vida útil por lo que el ahorro es mucho mayor. Todas las etiquetas energéticas de los electrométricos tienen la misma estructura:
- Tipo de producto.
- El modelo del equipo.
- La clasificación energética: que va desde la A+++ que es la de mayor eficiencia energética del aire acondicionado, hasta la G que es, en este caso, la de menor eficiencia energética.
- El consumo anual energético por zona geográfica: aquí se puede apreciar una estimación del promedio que gastará el equipo durante el transcurso de un año. De esta forma el comprador tiene la opción de verificar el gasto que tendrá o la cantidad que puede ahorrar entre uno o más equipos. Teniendo como base la normativa actual que especifica las zonas geográficas.
- La potencia refrigerante: teniendo como base el equipo a pleno funcionamiento, será la capacidad de enfriamiento.
- SEER (Seasonal Energy Effiency Ratio o escala de verano): eficiencia energética del aire acondicionado estacional en frío. Se obtiene relacionando la capacidad frigorífica con el consumo de energía que fue necesario para obtenerla. Cuanto más alto sea este coeficiente mejor es el rendimiento del equipo.
- En caso de poseerla, la potencia calorífica: en pleno rendimiento del equipo, la potencia calorífica que aporta.
- SCOP (Seasonal Coefficient of Performance o escala de invierno): Eficiencia energética del aire acondicionado estacional en calor (en caso de tenerla): relación entre la capacidad calorífica y el consumo de energía que fue necesario para obtenerla. Así como también el enfriamiento. Mientras más alto sea, se deduce que el equipo es de mejor rendimiento.
- Unidad interior y exterior y su nivel sonoro.
SABÍAS QUE…
Se puede conseguir hasta un 60% de ahorro de energía instalando toldos en las ventanas donde da el sol, evitando la entrada de aire frio y aislando adecuadamente los techos y muros.